yoga-para-niños-beneficios

El yoga se ha convertido en una opción popular de ejercicio para los niños. La evidencia muestra que puede beneficiar en gran medida el desarrollo de los pequeños.

Desde el punto de vista físico, el yoga los ayuda a desarrollar fuerza, resistencia, flexibilidad y coordinación. El yoga también ayuda a aliviar el estrés y reduce, considerablemente, el riesgo de sufrir lesiones deportivas. En general, el yoga desarrolla un cuerpo más fuerte y más saludable.

Aunque los beneficios físicos son evidentes, el Yoga también puede mejorar la personalidad de los niños. Más allá de la resistencia física, el yoga los ayuda a desarrollar autoestima, confianza, creatividad e imaginación. Como beneficio adicional, el Yoga también les brinda la oportunidad de conocer nuevos amigos permitiéndoles que pongan en práctica sus habilidades sociales.

El número de programas de yoga, diseñados para los niños, se han multiplicado. Algunas escuelas incluso han comenzado a integrar el Yoga en las clases de educación física pero a pesar de las diversas opciones disponibles, la mayoría de los padres que han considerado esta disciplina para sus hijos, realmente no saben por dónde empezar. Es importante que, antes de inscribir a un niño en clases de yoga, entienda bien cuál es el propósito de los ejercicios. Aunque las diferentes posturas de yoga tienen fines específicos, el objetivo general de los centros o estudios de yoga infantil es la apreciación por todo cuanto les rodea.

YOGA  NIÑO.2

¿Necesitan Yoga los niños ?

Las investigaciones sobre el Yoga han logrado disipar la noción popular de que es una actividad sólo para los adultos. Uno de los beneficios más importantes del Yoga es que permite que los niños se desarrollen en un ambiente no competitivo y sin preocupaciones.

Uno de los desafíos más grandes cuando de niños se trata es lograr mantener su atención lo suficiente como para poder enseñarles los beneficios del yoga: la quietud, el equilibrio, la flexibilidad, el enfoque, la paz interior, la conexión, la salud y el bienestar. Por suerte, a la mayoría de los niños les encanta hablar y les encanta moverse, cosas que pueden hacer en sus clases de yoga. Los niños se emocionan con la oportunidad de asumir el rol de animales, árboles o guerreros. El papel de un maestro de yoga infantil es dar un paso atrás y permitir que los pequeños “ladren” cuando hacen la pose del perro, o silben cuando están en la pose de “la cobra” o que “maullen” cuando hacen el ejercicio de estiramiento “del gato”. También pueden recitar el abecedario o cantar, ya que el sonido es una gran liberación para ellos y le añade una dimensión auditiva a la sensación física del yoga.

Los niños tienen que descubrir el mundo por su propia cuenta. Cuando ellos se estiran como un perro, se balancean como un flamenco, respiran como un conejo o están de pie, fuertes y altos como un árbol, hacen una conexión entre el macrocosmos de su entorno y el microcosmos de sus cuerpos. La importancia de la reverencia por toda la vida y el principio de la interdependencia se hace evidente. Los niños empiezan a comprender que todos estamos hechos de la misma “materia” sólo que de diferentes formas.

Aunque algunos niños participan en clases para combatir trastornos emocionales o de deficiencia de atención, el Yoga no se limita a tipos específicos de personalidad. Además de combatir el estrés y poner freno a las dificultades de atención, el yoga es un excelente ejercicio para los niños ya que desarrolla su autoestima y les enseña cómo encontrar el equilibrio en sus vidas – sin duda algo que todos los niños necesitan.

Hay diferentes tipos de programas de yoga diseñados para niños y éstos van desde clases serias hasta clases muy divertidas y juguetonas. Es importante para los padres encontrar una clase en la que su hijo se sienta cómodo. El Yoga requiere de la confianza del niño para que pueda bajar sus “defensas” y así sacar el mejor provecho de las clases. Por lo tanto, es recomendable que los padres dejen que sus hijos asistan a una sesión de prueba antes de inscribirlos definitivamente.También es importante que el profesor sea amoroso, gentil y que sea capaz de tener una buena relación con los estudiantes.

Popularmente, el yoga se considera como una actividad liberadora de estrés. Y aunque los niños no necesariamente entienden el concepto de estrés de la manera que lo hacemos los adultos, esto no quiere decir que no lo sufran. Participar en actividades de yoga podría significar para ellos, una vida más plena, saludable y relajada.

Fuente: Naturísima

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: