Para introducir lo que quiero compartir contigo hoy, citaré un extracto del libro del Maestro Paramahansa Yogananda titulado “La Paz Interior: El Arte de ser calmadamente activo y activamente calmado”:
“Así como un automovil detenido consume energía si su motor está en marcha, muchas personas se encuentran parcialmente tensas, con una tensión baja, mediana o alta, según el grado de su nerviosidad mental, aunque estén durmiendo, o estén sentadas o recostadas; de esta manera consumen energía incluso cuando sus cuerpos permanecen aparentemente en reposo (…)
Los estados psicológicos perturbadores pueden alivianarse de modo sustancial si eliminamos conscientemente sus manifestaciones psicológicas externas. A menudo el miedo hace que aprietes los puños y que inclines en cierta medida la cabeza hacia adelante, y esto provoca indefectiblemente palpitaciones en el corazón…”
Y bien…, luego de este texto introductorio de Paramahansa Yogananda, creo que estamos de acuerdo con lo que él plantea, respecto a que hay muchas personas que puede que estén en su día a día constantemente tensas, sean conscientes de esto o no. Hablando en términos físicos, una tensión constante de tu cuerpo y sus partes, termina tarde o temprano en dolores musculares, rigidez, dolor crónico… Lo peor es que creo que muchas veces hemos llegado a normalizar el andar con dolor de cuello, de hombros, de espalda, de cabeza. Lo anterior no tiene por qué ser así. Si vamos a normalizar algo, normalicemos la salud, el bienestar, el estar tranquilos, calmados, relajados físicamente y mentalmente.
Un cuerpo que se encuentra relajado y en calma conduce a la paz mental”
Paramahansa Yogananda
Sé que precisamente hoy, por toda la situación a nivel mundial que estamos viviendo, nos hemos visto expuestos a situaciones de alta tensión y estrés. El solo hecho del “Teletrabajo” por nombrar una situación, que ha provocado que estemos horas y horas frente a un computador, ¿cómo crees entonces que tu cuerpo a la larga no va a sufrir consecuencias, si ni siquiera nos damos pausas para relajarlo? Es que muchas veces ni siquiera sabemos cómo relajar de manera fácil y sencilla nuestro cuerpo y nuestra mente.
Vivimos tiempos de muchos cambios. Cada uno sé y siento que los está viviendo de manera única y particular. Cada uno se ha visto enfrentado a distintos desafíos. Por lo anterior es que siento que hoy más que nunca debemos cuidar nuestra salud; escucharnos, atendernos y lo más importante, colaborar entre todos. Po lo mismo hoy con mucho cariño, te compartiré dos técnicas muy sencillas y a la vez cortitas que te ayudarán a que te relajes física, mental y emocionalmente. Son muy efectivas y no te quitarán más de 5 minutos, para que de esta manera hagas frente a sea lo que sea que estés viviendo, desde la calma, aunque a veces pensemos que no se puede. Recuerda siempre que tú decides desde qué lugar hacer frente a las diversas circunstancias en tu vida.
Ejercicio Número 1:
- Inspira (toma aire) y retén la respiración.
- Contrae y tensa todos los músculos del cuerpo al mismo tiempo.
- Mantén la contracción y el aliento dentro, mientras cuentas hasta 20 (si puedes menos, menos), concentrándote profundamente en todo tu cuepo.
- Espira por la boca (vota el aire) y relaja la tensión.
Repite este ejercicio unas tres veces, cuando te sientas nervioso, estresado, preocupado. Al hacerlo si solo ejerces una tensión baja o parcial, al relajarte no se eliminará toda la tensión. Por lo mismo debes aplicar una tensión alta, para luego relajarte y soltar la tensión tanto física como mental rápidamente. Luego quédate unos minutitos ahí, con los ojos cerrados en total quietud.
Siente que no eres el cuerpo, sino la vida que sustenta el cuerpo. Siente la paz, la libertad y la creciente expansión de la conciencia que se deriban de la calma producida por la práctica de esta técnica”
Paramahansa Yogananda
Ejercicio Número 2:
Siéntate cómodamente, cierra tus ojos y sigue la siguiente secuencia de movimientos con tus manos. Hazlo de manera rítmica:
- Golpea tus muslos.
- Aplaude delante del pecho.
- Abre las manos en forma de V (uve).
- Aplaude delante de tu pecho nuevamente.
- Golpea tus muslos.
- Repite este ciclo (Al repetir el ciclo, golpearás tus muslos dos veces seguidas).
- Haz esto durante 3 minutos.
- Luego para terminar inhala profundamente y suspende la respiración por 15 segundos (trata de no tener ningún pensamiento)
- Exhala, suspendiendo nuevamente la respiración (con el aire afuera) por 10 segundos.
- Inhala y suspende por 10 segundos, inhala más y suspende por otros 10 segundos.
- Exhala completamente y relaja.
Realiza este ejercicio cada vez que te sientas estresado. En minutos eliminarás el estrés mental y emocional. Al terminar, luego de exhalar completamente y relajar, quédate ahí unos momentos en total calma, solo observando los poderosos efectos de este ejercicio.
Espero de todo corazón que estos ejercicios te sean de gran ayuda. Yo los practico y de verdad que son totalmente efectivos.
0 Comments
MONICA RUIZ
muchas gracias me encanta, estos correos, me enseñan y me motivan cada dia mas, mil gracias. monik
El El mié, may. 12, 2021 a la(s) 12:31 p. m., Cambiemos el Mundo Cambiemos
Cambiemos el Mundo Cambiemos la Educación
Qué bueno lo que me cuentas Mónica. Me alegro! Un abrazo